El Programa Señalético de la ciudad de Puebla tiene una importancia capital en el desarrollo de la señalética urbana en el país, pues fue el primer ejercicio planeado, diseñado y ejecutado con un enfoque sistemático e integral que responde a los principios de la disciplina señalética con criterios internacionales.
El diseño original lo desarrollamos hace más de 15 años. Unos años después diseñamos y aplicamos el modelo de Ciudad Legible, mediante el cual incorporamos la noción de Autoguía (Wayfinding) en el contexto urbano (nuevamente siendo Puebla la pionera en el país). De entonces a esta fecha el Programa se ha conservado y extendido, tanto en cuanto a área de cobertura como en lo referente a la integración de nuevos diseños de dispositivos señaléticos.
La trascendencia de este primer ejercicio señalético urbano adquiere aún mayor dimensión si se toma en cuenta que fue la inspiración y referencia para los dos únicos documentos guía editados en el país referentes a esta disciplina: la Guía CUBO y el Modelo de Ciudad Legible, ambos concebidos y elaborados por mí y editados por la SEDESOL.



