Códigos QR
El primer eslabón en la integración del Internet of Things – IoT (Internet de las Cosas) se dio a partir del uso de Códigos QR para relacionar cosas o piezas físicas con la red de internet a través de dispositivos de cómputo.
En 2014 desarrollamos para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla la App Interactiva “BUAP Patrimonio Edificado”, que contiene descripciones detalladas de sus inmuebles y una estructura de visita organizada y con posicionamiento georeferenciado (GPS). Las señales de identificación de los inmuebles contienen Códigos QR que enlazan al usuario con la App en el sitio mismo en el que se encuentra. Una de las primeras soluciones en México -si no la primera- que hace uso de este recurso aplicado a señalética en el entorno urbano.

Bluetooth Low Energy (BLE) y Beacons
Bluetooth Low Energy (BLE) es una versión de Bluetooth con uso eficiente de la energía que se introdujo en 2010. BLE permitió a los desarrolladores crear pequeños dispositivos que pueden funcionar durante años con pequeñas baterías del tamaño de una moneda. Los Beacons son alimentadas por BLE.
La aparición de los Beacons en el mercado real comenzó con el lanzamiento del iBeacon de Apple en 2013. Este protocolo permitió a los Beacons activar las aplicaciones e iniciar acciones en los dispositivos de Apple, permitiendo a las empresas y comercios interactuar con los consumidores.
La Industria de los Beacons
Los Beacons son el elemento central en la revolución del IoT y crean valor al relacionar información geográfica precisa con otros dispositivos y se utilizan no solo para enviar notificaciones automáticas que enlazan a clientes que visitan comercios con descuentos y promociones especiales, sino también para automatizar el seguimiento en fábricas y plantas de producción, para guiar a los visitantes a través de museos, aeropuertos y estaciones ferroviarias y para ahorrar dinero en servicios públicos. Generan datos ricos que de otra manera serían difíciles de capturar.
En la actualidad, las soluciones de Señalética Interactiva están siendo aplicadas cada vez con mayor frecuencia en museos, centros de convenciones y salas de exhibición, entre muchos otros sitios.



Proyectos en Proceso
En Urbanética estamos desarrollando actualmente soluciones que consisten en guías turísticas interactivas (señalética convencional + App dedicada + red de Beacons), para Puebla, Mazatlán y Campeche que utilizan esta tecnología de última generación para generar un sistema de Señalética Interactiva que posicionará a estas ciudades a la vanguardia de la infraestructura turística en el país.


